¿Qué hacer cuando descubrimos que nuestros hijos han visto contenido sexual explícito?¿Qué hacer cuando descubrimos que nuestros hijos han visto contenido sexual explícito?
 
Cada vez se vuelve más común que nuestros hijos se encuentren en contacto con medios digitales desde la cuna. Junto con estos medios digitales viene el acceso a sitios en los que de manera accidental (la mayoría de los casos) nuestros niños se tropiezan con material sexual explícito, cuestión que a los padres nos alarma debido a que en parte nos cuesta hablar de sexualidad, de tal manera que puede resultar una experiencia traumática tanto para padres e hijos.
 
Es de suma importancia la edad en la que se da el encuentro para tener un marco de acción más claro, ya que en niños pequeños el acto sexual es percibido como un hecho violento, que no logran entender, en estos casos los niños se muestran más agresivos de lo normal.
 
En niños mayores lo que predomina es la curiosidad y por ello pueden involucrarse en búsquedas más variadas de contenido sexual.
 
En adolescentes puede ser efecto del impacto hormonal que se comienza a hacer presente.
 
En cada etapa debe ser tratado por un profesional que guíe a los padres, quienes al sentir pudor lo peor que pueden hacer es omitir o negar lo que sucede.
 
Cuando ya estamos en esa desafortunada situación hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones de emergencia:
 
-Mantener la calma y actuar de forma comprensiva, ya que siendo punitivos lo único que se consigue es que el niño entre en vergüenza y rompa toda la confianza en los padres.
-Indagar sobre todo lo que se ha visto o hecho en la red, puede ser directamente preguntando al niño o revisando el historial,
-Explicarle que eso que vió no refleja la realidad de una pareja, que la sexualidad es algo que se vive de manera muy personal y no se exhibe,
-Que las únicas personas con las que puede hablar de lo que vió son con los padres y el psicólogo (personas que le puedan dar una orientación), ni siquiera le debe contarle a sus mejores amigos.
-Marcar límites e instalar seguridad en los accesos a internet.
 
 
__
Lic. Psic. Mabia A. López Villarreal
CONJUGAR Centro Psicológico y Pedagógico
Guadalajara #916-C Col. Mitras Sur, Monterrey.
52(81)13004031

Leave a Reply

3 + twelve =

Bienvenido a Conjugar

Especialistas en Psicología y Pedagogía
para Niños, Adolescentes y Familias.

Paseo de la Montaña 145,
Cumbres 2do. Sector
Monterrey N.L.

T: 81-1300-4031
T: 81-2763-2215
E: conjugarmx@gmail.com